PROPÓSITO DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIOS ESCOLARES · Los voluntarios escolares permiten que los profesores se dediquen particularmente a actividades pedagógicas y de enriquecimiento académico con cada niño al asistir en los salones de clase y dando tiempo para que el docente dé atención individual a los estudiantes que la requieran · Permite que otros empleados de la escuela satisfagan más efectivamente las necesidades delos alumnos pues se cuenta con la ayuda de los voluntarios. · Se fortalece la relación entre el colegio y la comunidad pues se ofrece una variedad de oportunidades a los padres y miembros de la comunidad que se interesen en participar efectivamente en los programas escolares. · Ayuda a los padres y miembros de la comunidad a aprender más acerca del Distrito y objetivos escolares/programas al dar orientación y capacitación a los voluntarios. · Presentar el servicio voluntario a corporaciones con un interés personal en el éxito de nuestros alumnos y su fuerza laboral futura. · Ampliar las experiencias de los alumnos mediante su relación con los voluntarios quienes son un ejemplo a seguir que son mentores y tutores de los niños. · Permite amplias oportunidades de relacionarse con personas de diferentes generaciones, lo que permite educar a los niños sobre su crecimiento y la vida de adulto.
¿QUIÉN SE PUEDE OFRECER COMO VOLUNTARIO?
· Padres, estudiantes, personas provenientes del sector privado y de la comunidad empresarial. Personas de todas las edades y de todo segmento de la sociedad que compartan el interés por ayudar a los niños. · Las personas que sienten la necesidad de apoyar y asistir a las escuelas en su esfuerzo por educar a cada niño y ayudarle a alcanzar su máximo potencial. · Aquellas personas que reconocen que los niños bien educados son nuestro recurso natural más importante. · Cualquier persona que tenga alguna destreza o un talento que pueda enriquecer el programa escolar. · Alguien que desee aprender de su propia comunidad y ayudar a crear mejores condiciones. · La gente que quiere experimentar la gran satisfacción de ayudar a los niños.
SERVICIO VOLUNTARIO POSITIVO · Sea puntual y confiable. · Tenga una actitud positiva, se entusiasta y animador. · Ponga un buen ejemplo a los estudiantes. · Demuestre su gusto por los niños. · Trabaje en cooperación con el personal escolar. · Sea flexible. · Use el gafete que lo identifica como voluntario en todo momento. · Firme la hoja de asistencia a la entrada y salida de cada día de asignación como voluntario. · Hágale saber al profesor o a la persona a cargo de su asignación de voluntario como le esta yendo en el cumplimiento de sus funciones. · Encomie honesta y frecuentemente a los alumnos. · Llame a la escuela si no puede cumplir con su tarea de voluntario cierto día.
IDEAS PARA LOS PADRES Y VOLUNTARIOS DE CÓMO DAR TURORÍA EN LECTURA
· Busque un libro o un ciento que le interesar a su estudiantes. Conversen de lo que lees. Si es posible siéntese al lado del niño para que él le pueda seguir en la lectura. Si el niño puede ver lo que está leyendo esto le ayudara a reconocer las palabras. Hables de lo que han leído. Haga preguntas que ayuden a su hijo a comprender. · Escuche leer a su estudiante · Juegue con él . · Ayúdele a sacar una tarjeta de alguna biblioteca privada o publica de su vecindario. · Anímelo a que vaya a la biblioteca tanto como pueda. · Hable con su hijo de los temas que le interesan a él. · Escúchelo.
IDEAS PARA LOS PADRES Y VOLUNTARIOS DE CÓMO DAR TURORÍA EN MATEMÁTICAS
· Juegue a lo que le permita al niño memorizar o repasar datos matemáticos. · No asuma demasiado; asegúrese de que el niño reconoce los números antes de pasar a hacer ejercicios más difíciles. · Intente enseñar las tablas de multiplicación a manera de cuente; trate de relacionar el aprendizaje con algo que le interese al niño. Es inevitable memorizar, pero grafique el progreso del niño para así mantenerlo interesado y motivado. · Haga que el estudiante se involucre físicamente dándole palitos o botones con los que pueda trabajar para resolver problemas. ¡Diviértase con juegos didácticos! · Trate de diseñar problemas que el niño tenga que resolver; por ejemplo buscar la ruta mas corta entre la escuela y el hogar.
CÓMO PROCESAR SU SOLICITUD DE SERVICIO VOLUNTARIO
El personal de la escuela local tiene que enviar por correo, vía fax o por correo electrónico las Solicitudes de Voluntarios Escolares de LAUSD firmadas por el director de la escuela y el voluntario solicitante a:
Oficina de Servicios para los Padres y la Comunidad 1360 West Temple Street Los Ángeles, CA 90026 FAX (213) 481-3392
Las solicitudes incompletas que se reciban sin los requisitos del Código de Educación del Estado se devolverán a la escuela para que sean corregidas.
DIRECTRICES SANITARIAS Y DE SEGURIDAD Procesos Obligatorios a la Solicitud de Servicios Voluntario: · Todos los voluntarios de LAUSD pueden llenar una Solicitud de Servicios Voluntario de LAUSD firmada por el director
(pulse acá para descargar la Solicitud de Servicio Voluntario de LAUSD en formato pdf).
(pulse acá para descargar la Solicitud de Servicio Voluntario de LAUSD en español en formato pdf).
· Los voluntarios que prestan sus servicios en más de una escuela del LAUSD tienen que tener una solicitud diligenciada para cada escuelas en archivo en la Oficina de Servicios para los Padres y la Comunidad. · El proceso excluye a los voluntarios que asisten en actividades particulares como ser chaperones en excursiones, funciones secretariales, discursos, eventos de información laboral y demás actividades que solo se realizan una vez en la escuela en la que el voluntario tendrá un contacto limitado con los alumnos o el personal y será supervisado por un empleado certificado del Distrito. Todos los voluntarios tienen que firmas en la Hojka de Asistentes de la oficina de la escuela cada vez que ingresan al plantel escolar.
Requisito de la Prueba de Tuberculosis: · Además de llenar la Solicitud de Servicio Voluntario, se tiene que hacer el examen de tuberculosis dentro de los seis meses previos al inicio de su asignación como voluntario. · Los voluntarios tienen que contar con documentos que señalen estar limpios de tuberculosis archivados en la escuela antes del inicio de su asignación.
(Pulse acá para descargar el Formulario del Resultado del Examen de Tuberculosis del LAUSD en inglés formato pdf).
(Pulse acá para descargar el Formulario del Resultado del Examen de Tuberculosis del LAUSD en español en formato pdf).
Requisitos de Huellas Dactilares (Antecedentes):
LAUSD incorpora los requisitos estatales para el servicio voluntario en las escuelas públicas. La toma de huellas dactilares por parte del Departamento de Justicia (DOJ) y la Secretaría Federal de Investigaciones (FBI) es un requisito obligatorio en el caso de los siguientes voluntarios: · TODA persona que se ofrece como voluntario para cuidar niños en centros para tal fin tiene que hacerse tomar las huellas dactilares antes de que se les asigne a determinado plantes y antes de entrar en cualquier contacto con niños. · Mentores y tutores particulares. · Entrenadores voluntarios que no son empleados. · Administradores escolares que ofrecen programas de voluntarios y de mentores en las escuelas sin supervisión de un empleado certificado del LAUSD— estos voluntarios tienen que haberse tomado las huellas dactilares por DOJ y FBI antes del inicio de su asignación como voluntario.
Si desea ofrecerse de voluntario en su escuela local, comuníquese con el administrador de la escuela o el Coordinador de Servicio Voluntario.
Si desea más información sobre el servicio voluntario en el LAUSD comuníquese con la Oficina de Servicios para los Padres y la Comunidad al (213) 481-3350. |
Voluntarios Escolares |
Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles Servicios a Escuelas, Familias y Comunidad Oficina de Servicios para los Padres y la Comunidad 1360 W. Temple Street Los Ángeles, CA 90026 (866) 866-669-7272 ó (213) 481-3350
|
* |
|
* |
|
* |
|
* |
|
* |
|
* |
|
* |
|
* |
|
* |
|
* |
|
* |
|
* |